5G Advanced y el futuro del Internet móvil: velocidad y privacidad en 2026

La industria móvil está a punto de experimentar un cambio transformador con el despliegue de 5G Advanced. Esta generación mejorada no es solo una evolución del 5G, sino una revolución en velocidad, capacidad de respuesta de red y privacidad de los datos. Con su implementación comercial prevista en las principales regiones para 2026, se espera que 5G Advanced transforme la experiencia de conectividad móvil para usuarios y empresas.
Avances en velocidad y eficiencia de red
5G Advanced está diseñado para ofrecer velocidades de datos considerablemente más altas en comparación con su predecesor. Actualmente, las redes 5G alcanzan picos reales de entre 1 y 2 Gbps, pero se espera que 5G Advanced eleve estas cifras hasta 10 Gbps o más en zonas urbanas densas. Este salto permitirá transmisiones en ultra HD, experiencias de realidad aumentada y virtual sin interrupciones, y automatización industrial con latencia mínima.
Una de las tecnologías clave que permite esta mejora es el MIMO masivo mejorado (entrada y salida múltiple), que permite a las estaciones base manejar cientos de conexiones simultáneas sin degradación de señal. También mejora la eficiencia espectral, aprovechando mejor el ancho de banda disponible.
Otra innovación es la agregación de portadoras en bandas no contiguas, que permite combinar bloques de frecuencia distintos en un solo canal más rápido. Esto ayuda a mantener velocidades elevadas incluso en regiones con espectro limitado.
Reducción de latencia y aplicaciones en tiempo real
Más allá de la velocidad, la latencia es un factor clave para las tecnologías emergentes. Mientras que el 5G redujo la latencia a menos de 10 milisegundos, 5G Advanced apunta a alcanzar 1 milisegundo en ciertos usos. Esta evolución será crucial para servicios en tiempo real como conducción autónoma, cirugías remotas y videojuegos multijugador.
El desarrollo de redes sensibles al tiempo (TSN) en redes móviles permite una latencia determinista, esencial para aplicaciones que no toleran demoras. Este nivel de fiabilidad permite la adopción de sistemas inalámbricos en infraestructuras críticas.
La latencia reducida también facilita la integración con la computación perimetral, donde los datos se procesan cerca del usuario, reduciendo los tiempos de viaje al servidor y mejorando la respuesta de las aplicaciones.
Mejoras en privacidad y medidas de seguridad
A medida que evolucionan las redes móviles, también lo hacen los riesgos. 5G Advanced responde a esto incorporando funciones de seguridad avanzadas en el núcleo de la red. Estas incluyen sistemas de detección de intrusos basados en inteligencia artificial que identifican y neutralizan amenazas en tiempo real sin intervención humana.
Los principios de privacidad por diseño están presentes en las nuevas infraestructuras. Esto implica cifrado de datos desde el dispositivo hasta el borde de la red, con exposición mínima a terceros. Además, se exploran sistemas de autenticación sin SIM basados en blockchain para reducir el riesgo de robo de identidad.
El uso creciente de la segmentación de red también contribuye a una mejor seguridad. Cada grupo de usuarios o servicio puede operar en una red virtual independiente, reduciendo la superficie de ataque y asegurando el cumplimiento normativo en sectores sensibles como la salud o las finanzas.
Control del usuario y soberanía de los datos
Una de las tendencias más esperadas de 5G Advanced es el control que los usuarios tendrán sobre sus datos. A diferencia de los sistemas anteriores, la nueva generación permite una gestión granular del consentimiento, donde los individuos deciden qué aplicaciones acceden a su ubicación, identidad o patrones de uso.
Las empresas pueden implementar redes privadas seguras con 5G Advanced, garantizando que los datos nunca salgan de sus instalaciones ni de su jurisdicción, lo cual es esencial para el cumplimiento de normativas como el RGPD o la futura Ley de Datos de la UE.
Además, la integración con soluciones de identidad descentralizada permitirá la autenticación sin servidores centralizados, reduciendo los riesgos de filtraciones masivas de datos.

Despliegue global y casos de uso futuros
Para 2026, se espera que los principales operadores en Europa, América del Norte y partes de Asia-Pacífico lancen redes 5G Advanced comerciales. Ya están en marcha proyectos piloto en Alemania, Corea del Sur y Estados Unidos, centrados en fábricas inteligentes, atención médica remota y sistemas de transporte inteligentes.
Uno de los casos de uso más transformadores es la telepresencia inmersiva. Impulsada por 5G Advanced, esta aplicación permitirá colaboraciones remotas ultra realistas mediante hologramas y avatares 3D. Se prevé su adopción en trabajo remoto, educación y turismo virtual.
Otras innovaciones incluyen enrutamiento de tráfico optimizado por IA, redes energéticamente eficientes con asignación dinámica de recursos y sistemas agrícolas inteligentes que monitorean cultivos en tiempo real.
Desafíos y preparación del sector
A pesar de su potencial, 5G Advanced enfrenta obstáculos como retrasos en la concesión de espectro, problemas de estandarización entre países y altos costos de infraestructura. Los responsables políticos deben coordinarse para evitar despliegues fragmentados.
La preparación de las industrias también es un desafío. Muchas empresas aún no están digitalmente preparadas para integrar esta tecnología en sus operaciones. Se necesitarán formación, apoyo y modelos claros de retorno de inversión para impulsar su adopción.
Por último, la sostenibilidad será un tema clave. Aunque 5G Advanced es más eficiente por bit transmitido, el crecimiento masivo de dispositivos conectados podría anular esos beneficios a menos que se adopten tecnologías verdes y una planificación inteligente.